Receta cedida por Isabel Fernanz Domingo (Canencia).
«Receta perteneciente a proyecto desarrollado por la Mancomunidad de Servicios Sociales».
Cocer ½ vaso de arroz.
Mezclar todos los ingredientes hasta que se haga una pasta: arroz con la cebolla picada bien pequeñita, manteca en trozos pequeños, 4 puñados de pimentón dulce, 1 cucharada de postre de pimentón picante, 25 gr. de canela molida y otros 25 gr. de comino molido también, un vaso de sangre y una pizca de sal y pimienta.
Lavar bien las tripas y cortarlas (25 – 30 cm. de largo). Coser un extremo de la tripa, rellenarla con la pasta y atar el otro extremo al terminar de rellenarla. Cuando estén todas las tripas rellenas y cosidas, se pinchan con una aguja fina para que salga el aire.
Por otro lado, llenar la caldera de agua y echar todos los ingredientes con el agua fría: 1 cabeza de ajos entera, 1 rama de canela, 1 rama de laurel, 25 gr. de comino en grano, 2 ramas de orégano, 2 puñados de pimentón dulce, 1 cucharada de postre de pimentón picante, unos trozos grandes de manteca y un poquito de sal. Junto a todos los ingredientes metemos las morcillas y lo ponemos a cocer unas dos horas a fuego lento
Para 25 morcillas
Tripas (un vientre)
10 Kg. de cebollas Manteca Arroz
Pimentón dulce
Pimentón picante
Canela
Cominos
Sangre
Pimienta/Sal
Pimentón
1 cabeza de ajos
En caldera:
1 rama de canela
Cominos
Laurel
Sal
Orégano
Manteca
Las morcillas de cebollas se hacen durante la matanza. En los meses de Noviembre y Diciembre.
Se tenían que consumir para que no se estropearan.
Ayúdanos a plantar el BOSQUE CARPETANIA y compensar tu HUELLA DE CARBONO
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.