El Conjunto Monumental del Real Monasterio de Santa María de El Paular, está declarado como Bien de Interés Cultural desde 1876, desde entonces es de titularidad estatal y está adscrito al Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
Este monasterio es uno de los más importantes de España, reflejo del poderío social y económico de la orden de los cartujos. Dan fe de ello los tesoros artísticos que lo componen, como el monumental retablo mayor, tallado en alabastro o el tabernáculo de desbordante imaginación barroca.
Ajado por las inclemencias de los siglos: sólido ante el terremoto de 1755, cuartel general de Napoleón, capricho de la desamortización y blanco de los rayos, sobrevive a los avatares de la historia.
Inspiración de poetas como Jovellanos o Enrique de Mesa y escenario intelectual de la Institución Libre de Enseñanza y la Residencia de Pintores Paisajistas entre 1918 y 1953, ha cobijado bajo la sombra de sus muros cada efeméride de la crónica del tiempo. Su impronta, ha dejado sobre la obra arquitectónica prodigios de estilo, desde el gótico de reminiscencias mudéjares, pasando por el barroco, hasta nuestros días, que, tras un proceso de restauración, recupera todo su esplendor en armonía con el majestuoso paisaje de cielo azul, densos pinares e imponentes cumbres que le rodean en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Desde el año 1954 una comunidad de monjes de la Orden Benedictina vive en el Monasterio, que mantiene en usufructo desde hace casi sesenta años. Además de realizar actos litúrgicos, se encargan de las visitas a la zona Monástica y gestionan el Centro de Espiritualidad y la hospedería.
Horario visitas guiadas:
VERANO (del 15 de abril al 28 de octubre)
De martes a sábado
Mañanas 11:00, 12:00 y 12:15 h / Tardes: 17:00 – 17:15 h
Domingos y festivos de guardar
Mañanas 12:15 h / Tardes: 16:00 – 17:00 – 17:15 h
INVIERNO (del 29 de octubre al 14 de abril)
Lunes, martes, miércoles y viernes: a las 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 h
Jueves: a las 12:00 y 13:00 h
Sábados: a las 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 h
Domingos y festivos de guardar: a las 13:00, 16:00 y 17:00 h
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
11:00 – 13:30 h 16:00 – 18:30 h | 11:00 – 13:30 h 16:00 – 18:30 h | 11:00 – 13:30 h 16:00 – 18:30 h | 11:00 – 13:30 h 16:00 – 18:30 h | 11:00 – 13:30 h 16:00 – 18:30 h | 11:00 – 13:30 h 16:00 – 18:30 h | 11:00 – 13:30 h 16:00 – 18:30 h |
Se ha enviado el cumplimiento de la normativa de accesibilidad por la entidad INFINITA bajo los siguientes parámetros:
UNE 1670001-1:2007. Accesibilidad universal. Parte 1: Criterio DALCO para facilitar las accesibilidad al entorno. Decreto 13/2007, de 15 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de Desarrollo en materia de promoción de la accesibilidad y supresión de las barreras arquitectónicas.
Ayúdanos a plantar el BOSQUE CARPETANIA y compensar tu HUELLA DE CARBONO
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.