Construida inicialmente en el siglo XVI y situada en la zona conocida como el Calvario por ser aquí donde finalizaba el Vía Crucis que antes recorría la cofradía más importante de Montejo, la de Vera Cruz, y que seguramente fue la constructora de este pequeño templo.
La ermita de la Soledad, de planta cuadrada y cubierta a cuatro aguas, tiene la puerta de entrada en la fachada Sur, en donde además dispone de un pórtico con cubierta a tres aguas levantada sobre pies derechos de madera con base de piedra.
La puerta de entrada, con dintel y jambas de madera, y una pequeña ventana situada a su derecha son los únicos vanos abiertos en sus muros; ésta está formada por dos hojas de madera, con sendas ventanillas desde la que observar la imagen religiosa de su interior: una Virgen Dolorosa que sostiene a su Hijo muerto sobre las rodillas.
Se ha enviado el cumplimiento de la normativa de accesibilidad por la entidad INFINITA bajo los siguientes parámetros:
UNE 1670001-1:2007. Accesibilidad universal. Parte 1: Criterio DALCO para facilitar las accesibilidad al entorno. Decreto 13/2007, de 15 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de Desarrollo en materia de promoción de la accesibilidad y supresión de las barreras arquitectónicas.
Ayúdanos a plantar el BOSQUE CARPETANIA y compensar tu HUELLA DE CARBONO
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.