Search
Close this search box.

Iglesia de Santa María del Castillo

Iglesia de Santa María del Castillo

La Iglesia de Santa María del Castillo se terminó de construir a principios del siglo XIV, posiblemente sobre una antigua mezquita. En 1936 un incendio arrasó todo el conjunto, derruyendo la techumbre gótica, la cual, ha sido transformada en neo-mudéjar tras la restauración realizada en los años 80.

Sobre el altar mayor se puede contemplar un artesonado mudéjar, original del siglo XV, procedente del desaparecido Hospital de San Salvador.

Cuenta con dos capillas, también restauradas al estilo mudéjar. La entrada principal de la iglesia se ornamenta con una interesante decoración isabelina del siglo XVI.

La torre tiene elementos mudéjares enmarcando sus veinte vanos, cinco en cada cara. En su interior, se muestra al público su magnífica Cruz Procesional fechada en el año 1574 y de estilo renacentista, con clara influencia italiana, sellada por su autor Iván Franci.

La entrada principal de la iglesia se ornamenta con una interesante decoración isabelina del siglo XVI

Interior Recinto amurallado. Entre Pza. de los Caídos y Pza. Angelines Paino.

918 418 711

Entrada libre. Campanario: 1,00€

LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo
10:00 – 14:00 h10:00 – 14:00 h10:00 – 14:00 h10:00 – 14:00 h10:00 – 14:00 h10:00 – 13:00 h
17:00 – 20:00 h
10:00 – 13:00 h
17:00 – 20:00 h

Se ha enviado el cumplimiento de la normativa de accesibilidad por la entidad INFINITA bajo los siguientes parámetros:

UNE 1670001-1:2007. Accesibilidad universal. Parte 1: Criterio DALCO para facilitar las accesibilidad al entorno. Decreto 13/2007, de 15 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de Desarrollo en materia de promoción de la accesibilidad y supresión de las barreras arquitectónicas.

Información turística relacionada

Ir al contenido