Search
Close this search box.

Activa tu árbol. Camina hacia el Bosque Carpetania

ACTIVA TU ÁRBOL. CAMINA HACIA EL BOSQUE CARPETANIA. Anímate a formar parte del bosque Carpetania

Los bosques o masas arbóreas son los lugares donde reside la mayor biodiversidad del planeta, a parte de los océanos. Estas masas arbóreas han sufrido un retroceso mayúsculo durante los últimos 100 años, dilapidando de esta manera una parte importante de la biodiversidad del planeta, es decir, perdiendo inevitablemente algunos eslabones que forman la cadena natural que sostienen la vida del planeta.

Los bosques además son ecosistemas muy valiosos para frenar el cambio climático ya que junto a los océanos captan una gran parte del CO2 que expulsamos de manera natural y artificial a la atmosfera.

La Sierra Norte de Madrid, un pequeño enclave de naturaleza, que ha sabido mantener y recuperar gran parte de sus bosques originales, pretende seguir esta senda de recuperación, compensando la huella de carbono que produce el turismo que nos visita con la plantación y mantenimiento de un bosque autóctono en una zona degradada para revertir la contaminación y ayudar a recuperar la biodiversidad de estas zonas.

¿Cómo lo hacemos?

Compensar la huella de carbono que producimos cuando visitamos la Sierra Norte es muy fácil, solo tienes que activar un árbol a través de los códigos QR que aparecen en las carteleras informativas de la Red de Caminos Carpetania, que se están instalando estos días en cada una de las poblaciones serranas. También muchos de nuestros empresarios turísticos colaboran con una parte del beneficio que obtienen en sus negocios para dedicarlo al bosque Carpetania y compensar así la huella que producen sus clientes o el propio negocio. O aun más, fácil a través de nuestra web en el siguiente enlace.

Pero no solo de esta manera puedes ayudar a compensar tu huella, ya que puedes no producir o minimizar esa huella. La Red de Caminos Carpetania pone a tu disposición todo un entramado de caminos señalizados para el senderismo o bicicleta que conecta las poblaciones y recursos de la Sierra Norte. De esta manera puedes desplazarte por la Sierra de la manera más limpia, sostenible y saludable.

Te recomendamos que en la medida de lo posible te olvides del coche cuando llegues a la Sierra y hagas tus desplazamientos a pie o en bici. Esta es la mejor manera de conocer una zona rural y de montaña como la Sierra, donde sus principales tesoros se encuentran en el entorno natural.

Otras formas de colaborar con la sostenibilidad son consumiendo productos locales y de proximidad, contribuyendo de esta manera a la economía de los pueblos. Dejarnos acompañar por guías de la zona para conocer y comprender el entorno, sus usos y costumbres o priorizar a la hora de reservar alojamiento en aquellos que de alguna manera trabajan por la sostenibilidad en sus negocios.

Ir al contenido