Receta cedida por Gloria Moreno Vedia (Canencia).
«Receta perteneciente a proyecto desarrollado por la Mancomunidad de Servicios Sociales».
En una cacerola se pone la leche para que se caliente.
Mientras se calienta la leche, se pone en una sartén aceite, y cuando está caliente se echan los trocitos de pan para que se frían, sin que se quemen.
En un poco de leche fría se mueve la harina para que no queden grumos, y cuando la leche empieza a hervir se añade la harina que hemos desleído con la leche (la harina puede ser tostada o normal). Se tiene que mover todo el rato para que no se agarre. Cuando está como la bechamel, un poco más espesa, se añade el azúcar, el anís y el pan frito, y se mueve muy bien.
2 litros de leche
350 gr. de harina
Una copa de anís // cazalla
½ litro de aceite
Pan del día de antes (trocitos de pan: angelitos)
Este postre se hacía en el día de Todos los Santos.
Los puches están muy buenos, pero si en cada cucharada que se come va un trocito de pan (angelito) están mucho mejor. La gracia de los puches son los angelitos.
Ayúdanos a plantar el BOSQUE CARPETANIA y compensar tu HUELLA DE CARBONO
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.