Recursos turísticos para mascotas
Espacios culturales para mascotas en la Sierra Norte de Madrid
Explorar la cultura es aún mejor cuando tu perro también puede acompañarte. En la Sierra Norte de Madrid, algunos museos permiten el acceso a mascotas, ofreciéndote la oportunidad de disfrutar del arte y la historia sin dejar a tu compañero peludo en casa. Descubre aquí los museos pet-friendly donde todos son bienvenidos para una experiencia cultural única en buena compañía.
Nuestros espacios culturales para mascotas
Fiestas para mascotas en la Sierra Norte de Madrid
Vivir las fiestas populares en pareja es aún más especial cuando tu perro puede unirse a la celebración. En la Sierra Norte de Madrid, encontrarás eventos y festividades donde las mascotas son bienvenidas, permitiéndote disfrutar de la cultura y tradición local en la mejor compañía. Descubre aquí las fiestas pet-friendly para compartir momentos únicos con tu amigo de cuatro patas.
Nuestras fiestas para mascotas
Espacios naturales para mascotas en la Sierra Norte de Madrid
La Sierra Norte de Madrid ofrece espacios naturales ideales para disfrutar con tu mascota. Desde lagos y montañas hasta extensos prados, podrás explorar la belleza del entorno junto a tu perro, disfrutando de la tranquilidad y el aire libre. Encuentra aquí los mejores lugares naturales donde todos son bienvenidos para una escapada perfecta en plena naturaleza.
Nuestros espacios naturales para mascotas
Arboreto Giner de los Ríos
En Rascafría, en plena Sierra Norte, se encuentra el Arboreto Giner de los Ríos
Este arboreto muestra ejemplares de especies caducifolias de diferentes partes del planeta. Árboles de Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica se encuentran, separados por áreas, en el Arboreto. Así se potencia que los visitantes tengan un conocimiento de los espacios forestales del mundo.
Además, hay carteles que informan de las características de cada área. La convivencia de árboles con tan distintas procedencias es posible gracias a la adaptación de este tipo de especies y a las singulares condiciones climáticas de Rascafría.
Ven y descubre el Arboreto Giner de los Ríos
Parque Las Lagunas
Amplia zona frente al campo de fútbol del municipio, a las afueras del mismo y en un terreno abierto, dónde se puede contemplar el paisaje de dehesa característico de la zona. Además puedes encontrar una laguna temporal de gran belleza, en época de lluvias, por inundación del terreno, en la que se pueden observar aves.
Puerto de Puebla de la Sierra
El Puerto de Puebla de la Sierra, con una altitud de 1.636 metros sobre el nivel del mar, se sitúa entre los municipios de Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra.
En este puerto se puede disfrutar de un bonito mirador con vistas a el Valle de la Puebla y a la Sierra del Rincón.
Desde este puerto, parten numerosas rutas de senderismo como la que la alcanza la cima de Peña la Cabra https://sierranorte.developersasapglobalsolution.com/pena-de-la-cabra/ , una de las cumbres más características de la Sierra Norte y rutas en bicicleta MTB como La vuelta al Porrejón, https://sierranorte.developersasapglobalsolution.com/vuelta-al-porrejon-mtb/ que ofrece grandes panorámicas de las Sierras del Rincón y de Ayllón.
Peña Alta
En esta área recreativa se puede encontrar una fuente peculiar enclavada en una enorme roca. Un árbol singular (Abeto del Cáucaso) recibe a los visitantes cerca de la entrada.
El Mirador
La principal característica de esta área recreativa es su amplia pradera rodeada de pinares y de una inmejorable panorámica de las cumbres cercanas.
Cascada Cancho Litero
Este escondido salto de agua situado al Noroeste de la localidad de Villavieja, es quizás el menos conocido de entre los que aquí se detallan y nos da la oportunidad de realizar una agradable ruta y disfrutar de su belleza en un ambiente de absoluta tranquilidad.
El agua proveniente del arroyo del Cancho Litero, que corre por la ladera de los Montes Carpetanos, forma una cascada de unos 10m de caída cuyas aguas se derraman sobre una amplia poza. Llegar a ella no es fácil, ya que el camino no está señalizado, habremos de tomar la cañada del molino, y a la altura del arroyo del Tajo, desviarnos por un sendero marcado con hitos de piedra que nos llevarán a la cascada.
Para llegar hasta La Cascada del Cancho Litero, se puede seguir esta ruta de nivel medio desde el propio municipio de Villavieja del Lozoya: https://sierranorte.developersasapglobalsolution.com/cascada-del-cancho-litero-villavieja/
Riosequillo
Zona situada junto al Embalse de Riosequillo, donde podemos encontrar una de las piscinas más grandes de Europa. Desde el área, se puede observar una bonita panorámica de la construcción de la presa y de la Sierra Central madrileña.
Las Lagunillas
Cercana al Puerto de Navafría, es un área recreativa dentro del pinar con praderas y pequeñas lagunas estacionales. Su fuente ofrece agua fresca de excelente calidad todo el año.
Cascada Rovellanos
La Chorrera de Rovellanos se encuentra en el municipio de Canencia, en la umbría de la Cabeza de la Braña y también es conocida como Cascada de Matallana.
La caída de aproximadamente 10 metros de altura, se forma del Arroyo del Hortigal cayendo a la Presa del Batán que, a su paso con el Arroyo de Matallana, se unirá al Río Canencia.
La Chorrera de Rovellanos es de las más desconocidas de la Sierra Norte de Madrid.
Parque El Vedado
Gran zona de juego, deporte y descanso, cercana al casco urbano que se difumina entre dehesas y pastizales con lindes de pared seca. Posee la infraestructura y servicios necesarios para el disfrute de la naturaleza. Además se localiza en tramo de la Ruta de las callejas y de la Vía Pecuaria El Cordel del Jaral y consta de un Parque de calistenia.
Parque Las Viñas
Área de gran belleza, en el curso del Arroyo Gargüera a su paso por Navalafuente. Un lugar privilegiado dónde descansar y disfrutar de la naturaleza y el ecosistema de ribera, en plena Sierra Norte. Además en tramo de la Vía pecuaria: Cordel de la Huelga , que incluye un tramo de la Cañada del Camino de Cabanillas al otro lado de la ctra, en tramo del Gran Tour Ciclamadrid Etapa 7. Torrelaguna a Miraflores de la Sierra, también se encuentra en las rutas señalizadas: Ruta del Cancho – Tour virtual, y Camino de Navalafuente a Valdemanco
Mirador de Patones
El Mirador de Patones es sin duda uno de los miradores más excepcionales de toda la Sierra Norte de Madrid, un lugar único que se encuentra en el Cancho de la Cabeza a 1.263 m de altitud.
Desde este magnífico mirador es posible distinguir prácticamente la totalidad de la Sierra Norte de Madrid, poniendo como protagonista el embalse del Atazar.
La bonita ruta que nos permite acceder a este punto, nos regala grandes paisajes a lo largo de todo el recorrido. PONER RUTA
Integrado en La Senda del Genaro (etapa 2 de Patones a El Atazar), una de las propuestas turísticas más completas y recomendables de toda la Sierra Norte de Madrid.
El Mirador de Patones, pertenece a la Red de Miradores de la Mancomunidad del Embalse del Atazar que está distribuida estratégicamente por los alrededores del Embalse de El Atazar y están ubicados en magníficos puntos con vistas espectaculares y paneles interpretativos que nos descubren la esencia y la belleza de cada paisaje.
Entrada Hayedo de Montejo
Zona a la sombra de un denso pinar, y a la orilla del río Jarama, con equipamiento para comer, y amplias y bellas praderas al lado del río.
Parque Dehesa de la Acebeda
Área recreativa que se encuentra en la entrada del municipio de La Acebeda, accediendo desde Robregordo. En este área te sorprenderán las grandes zonas de arbolado y sombra, pequeñas cascadas y un molino del siglo XVII que ha sido reformado en restaurante.
Parque las Eras
Amplia zona ajardinada en el casco urbano. Cuenta con la infraestructura indispensable para el disfrute al aire libre, cercana a los servicios que ofrece el municipio. Estupenda ubicación para realizar diferentes rutas locales. Podrás descansar y disfrutar de buenas vistas a la sombra o al sol, como prefieras. Además se encuentra en el tramo de la Vía Pecuaria Cordel del Jaral que discurre en casco urbano, cercano al inicio de la Dendroruta: camino turístico – científico, sobre los árboles de Navalafuente.